Estilo y Ornamento en la Arquitectura
En la lectura “Arquitectura sin Arquitectos” nos presenta la arquitectura comunitaria, arquitectura que no es producida por especialista sino por la actividad espontánea y continua. La cual como arquitectura vernácula, anónima, espontánea y en ocasiones hasta de procedencia indígena o por descendencia. Esto nos da un punto de vista fascinante sobre la arquitectura “primitiva” y comunitaria, explorando tanto su valor funcional como el de su riqueza. Existen varios tipos de arquitectura nos muestra que existían diseñadores que se enfocaban mas en lo que era la: estética y funcionalidad para lograr encontrar un balance perfecto. La moda se divide en dos tipos de duraciones: en la histórica y la que se puede denominar con memorable. Esto, puesto que toma en cuenta las distintas dimensiones, colores y texturas en la obra, también se toma en cuenta las medidas del cuerpo de la obra, en el cielo de lo...