El Sistema Espacial #5
El sistema espacial consiste en las relaciones
entre la estructura y el objeto con espacio positivo y negativo. Algunos de los
ejemplos presentados en la clase, fueron las imágenes de una copa y un
aguacate. Esto nos presenta el principio de fondo y figura, siendo que el
espacio negativo y el volumen en su interior es el espacio positivo. Esto mismo
se puede ver en los baños termales de Peter Zumthhor que nos presenta una serie
de cuadros que sirven como el espacio positivo, mientras que el resto de la
fachada sirve como un marco de espacio negativo.
Lo que se conoce
como el sistema espacial se representa con puntos los cuales se extienden en el
espacio y crean líneas que se convierten en planos. De aquí mismo es que se crean
diferentes superficies y finalmente volúmenes. Dichos volúmenes creados pueden
ser identificados utilizando diferentes texturas, formas, tamaños y colores.
Estos atributos son los que definimos como parte del gesto arquitectónico. Lo
cual da a explicar en la lectura “Análisis de la Arquitectura” donde nos
muestra los distintos aspectos de diseño y como para poder crear una cierta composición.
Para crear espacios,
se deben crear composiciones. Estas le permiten al diseñador, organizar
sistemas direccionales y patrones de secuencias. Tener en cuenta el propósito del
espacio es fundamental para que se pueda crear un buen sistema espacial. Las
formas tienen propiedades perceptuales y los volúmenes pueden implicar y establecer
relaciones composicionales. Mediante recursos compositivos se pueden organizar
sistemas direccionales y patrones de secuencias y ritmos.
El sistema espacial
determina el volumen entre estructura y el espacio, así es como se procede con
el trazar la forma que se prefiere diseñar la estructura La geometría seguida
de la medición son las influencias mas importantes en el sistema espacial, para
entonces tener en cuenta que una estructura supla todo lo requerido. Existe una
relación interdependiente entre el sistema espacial y material, no puede
existir uno sin el otro. Si una conclusión nos tocara plantear, aunque existe
una gran variedad de estilos de formas en la arquitectura se puede diseñar una
estructura, de todas formas, ya que sujetas a las mismas reglas y bases para
poder ser ejecutadas y poder operar con facilidad y fluides.
Referencia:
3121 sesiones — 3121-4146 (isado.net)
Comentarios
Publicar un comentario